Encontra tu próximo destino

Top
Catamarca Paquete En Bus Salidas Octubre y Noviembre 2024 - Sumaj Travel
fade
6419
tour-item-template-default,single,single-tour-item,postid-6419,mkd-core-1.3.1,mkdf-social-login-1.4,mkdf-tours-1.4.3,voyage child theme-child-ver-1.0,voyage-ver-2.2,mkdf-smooth-scroll,mkdf-smooth-page-transitions,mkdf-ajax,mkdf-grid-1300,mkdf-blog-installed,mkdf-breadcrumbs-area-enabled,mkdf-header-standard,mkdf-sticky-header-on-scroll-up,mkdf-default-mobile-header,mkdf-sticky-up-mobile-header,mkdf-dropdown-default,mkdf-side-menu-slide-with-content,mkdf-width-470,mkdf-medium-title-text,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive
Sumaj Travel / Catamarca Paquete En Bus Salidas Octubre y Noviembre 2024

Catamarca Paquete En Bus Salidas Octubre y Noviembre 2024

$798252

por persona

Argentina – Catamarca

Paquete a Catamarca en micro. 

«Perlas de Catamarca»: incluye Ruta de los Seismiles con Paso San Francisco

Incluye:

-Bus charter semi cama ida y vuelta

-Traslados

-Guía Permanente

-6 noches de alojamiento en hotel con media pensión (2 noches en Fiambala, 1 noche en Andalgala, 2 noches en Antofagasta de la Sierra, 1 noche en Andalgala o recorrido a la inversa según fecha de salida)

-Excursiones:  Ascenso a Termas de Fiambalá (sin entrada), Ruta de los Seismiles con Paso San Francisco, Ruinas Shinkal de Quimivil (sin entrada).

-Asistencia al viajero (hasta 69 años, 70 años o más consultar adicional).

Salidas 06/10 y 21/11:  Fiambalá (2), Andalgalá (1), Antofagasta de la Sierra (2), Andalgalá (1)

Recorrido: Fiambalá, Ruta de los Seismiles, Paso de San Francisco, Termas de Fiambalá,  Londres, Andalgalá, Antofagasta de la Sierra, Ruinas Shinkal de Quimivil.

26/10 y 05/11: Andalgalá (1), Antofagasta de la Sierra (2), Andalgalá (1), Fiambalá (2)

Recorrido: Andalgalá, Antofagasta de la Sierra, Ruinas Shinkal de Quimivil, Londres, Fiambalá, Ruta de los Seismiles, Paso de San Francisco, Termas de Fiambalá.

Ascensos desde CABA (terminal Dellepiane), Morón y El Talar (otros consultar)

Hoteles previstos:

FIAMBALA: San Francisco Hotel Boutique

ALDALGALA: Hotel Plaza Andalgala

ANTOFAGASTA DE LA SIERRA: Hostería Municipal o similar

Opcionales:

– Adicional butaca cama: $20000

– Adicional butacas cafetera / panorámicas: $14.000.-

¡PASAJERO/A A COMPARTIR GARANTIZADO HASTA 20 DÍAS PREVIOS A LA SALIDA!

Tarifas por persona en habitación doble, sujeta a cambios sin previo aviso y a disponibilidad al momento de realizar la reserva.  Tarifa no incluye gastos adm. del 2.5% . Validas para las fechas especificadas 2024.

Financiacion en 3 y 6 cuotas Cuota Simple Sumaj Travel

    1

    Perlas de Catamarca Salidas 06/10 y 21/11

    2nts. Fiambalá–1nt. Andalgalá-2nts. Antofagasta de la Sierra-1nt. Andalgalá. Día 1-Salida en Bus Especial, con guía coordinador y servicio a bordo pasando por Córdoba. Día 2-Fiambalá: Llegada y alojamiento. Por la tarde sugerimos excursión opcional a las Dunas de Taton. El lugar se caracteriza, como su nombre lo indica, por la predominancia de dunas (también llamadas médanos), las cuales se extienden entre los cerros, cambiando sus formas por la fuerza del viento. Cena. Día 3-Fiambalá: Desayuno y salida para tomar RN 60 internándose en la Cordillera de los Andes Catamarqueña llegando hasta el puesto de gendarmería donde comienza el paso de San Francisco, límite entre Argentina y Chile. Desde allí se observan los volcanes Ojos del Salado, El Muerto, Hinca Huasi, los Volcanes más destacados que forman parte de los Seismiles (19 volcanes en territorio catamarqueño que superan los 6000 mts de altura a lo que se suman innumerables picos, lagunas de firmes colores rojizos y turquesas, aguas termales, una escasa vegetación y algunos extravagantes animales). En el camino se observan permanentes cambios y formaciones rocosas múltiples. Iniciamos luego el descenso cordillerano, hasta llegar a Fiambalá. Cena. Día 4–Fiambala-Andalgalá: Desayuno. Por la mañana visita a la localidad y nos encaminamos hasta el complejo termal para disfrutar del mismo. Por la tarde, continuamos viaje hacia Londres y Belén, recorriendo parte de la ruta 60 conocida como la ruta del adobe, circuito desde Fiambalá hasta Tinogasta con antiguos edificios coloniales, todos construidos en adobe y algunos declarados Monumentos Históricos Nacionales. Llegada, alojamiento y cena. Día 5-Andalgalá - Antofagasta de la Sierra (345 km): Desayuno. Salida hacia la puna catamarqueña por un camino de múltiples paisajes que comienzan en la Quebrada de Belén ubicada sobre la Ruta Nacional 40, luego pasamos por la villa de Corral Quemado, donde apreciamos caprichosas geoformas reconocidas con el nombre de Puerto Viejo. Continuamos recorriendo la Quebrada de Indalecio que comunica la localidad de Villavil con Barranca Larga, donde comienza la imponente Cuesta de Randolfo, aquí podemos apreciar enormes Dunas y Médanos. Ya ingresando en el altiplano andino pasamos por una enorme cañada conocida como Pasto Ventura y luego la pintoresca localidad de El Peñón. Desde el Peñón a Antofagasta nos acompañan aproximadamente una docena de volcanes y los vestigios de su actividad durante millones de años. (Este tramo se realiza con colectivos de menor porte, aptos para el tipo de camino). Antofagasta: Llegada a esta particular localidad catamarqueña situada a 3300 msnm. Alojamiento, tiempo libre. Cena. Día 6-Antofagasta de las Sierras: Día libre. Recomendamos realizar excursión opcional en camionetas 4x4 a: 1)Volcán y Salar Antofalla: se sale desde El Peñón y se visita el salar más largo del mundo, Quebrada del Diablo, Ojos de Campo de colores, colorados de Antofalla. Además, se llega al pueblo de Antofalla, comunidad indígena, ubicada al pie del Volcán homónimo (6400 msnm). 2)Volcán Galán: entraremos con la camioneta dentro del cráter del volcán, que es el más grande del planeta (42km). El Cerro Galán es único por su forma de caldera con un cerro en su interior. En el cráter se encuentra la Laguna Diamante con agua cristalina. Además veremos una caldera con agua volcánica y fumarolas. Regreso por la tarde al hotel. Cena. Día 7- Antofagasta de la Sierra-Andalgalá: Desayuno. Tiempo libre por la mañana para conocer de forma opcional: Campo de Piedra Pómez: podremos conocer el volcán Carachi Pampa, coladas basálticas, Cerró Los Peinados y por supuesto, el magnífico Campo de Piedra Pómez, con sus más de 200 km cuadrados formados por enormes torres de esta piedra totalmente erosionada y con formas muy caprichosas. Salida en viaje de regreso hacia Andalgalá. Alojamiento y Cena. DÍA 8- Andalgalá: Salida desde Andalgalá en viaje de regreso, visita a la ciudad de Belén, luego pasamos por Londres donde se visita el sitio arqueológico de Ruinas del Shincal de Quimivil el centro administrativo y más importante del imperio Incaico en nuestro territorio. Continuación por Aimogasta, ruta nacional 60 y luego autopista Córdoba-Rosario.Día 9-llegada a las ... hs. y ¡FIN DE NUESTROS SERVICIOS
    2

    Perlas de Catamarca Salidas 26/10 y 05/11

    1nt. Andalgalá-2nts. Antofagasta de la Sierra-1nt. Andalgalá-2nts. Fiambalá Día 1: Salida en Bus Especial, con guía coordinador y servicio a bordo pasando por Córdoba. Día 2: Andalgalá: En viaje de ida (recomendamos viajar con ropa cómoda para la excursión en viaje), visita por la mañana a la localidad de Londres, donde conoceremos las Ruinas del Shincal de Quimivil, considerado centro administrativo del imperio incaico en nuestro territorio (no incluye entrada). Continuamos por ruta 40 hasta Andalgalá, llegada, alojamiento y tiempo libre para conocer esta hermosa localidad, la Iglesia de San Francisco de Asís y la plaza 9 de julio. Día 3: Andalgalá-Antofagasta de la Sierra (345 km): Desayuno. Salida hacia la puna catamarqueña por un camino de múltiples paisajes que comienzan en la Quebrada de Belén ubicada sobre la Ruta Nacional 40, luego pasamos por la villa de Corral Quemado, donde apreciamos caprichosas geoformas reconocidas con el nombre de Puerto Viejo. Continuamos recorriendo la Quebrada de Indalecio que comunica la localidad de Villavil con Barranca Larga, donde comienza la imponente Cuesta de Randolfo, aquí podemos apreciar enormes Dunas y Médanos. Ya ingresando en el altiplano andino pasamos por una enorme cañada conocida como Pasto Ventura y luego la pintoresca localidad de El Peñón. Desde el Peñón a Antofagasta nos acompañan aproximadamente una docena de volcanes y los vestigios de su actividad durante millones de años. Antofagasta: Llegada a esta particular localidad catamarqueña situada a 3300 msnm. Alojamiento, tiempo libre. Día 4: Antofagasta de las Sierras: Día libre. Recomendamos realizar excursión opcional en camionetas 4x4 a: 1) Volcán y Salar Antofalla: se sale desde El Peñón y se visita el salar más largo del mundo, Quebrada del Diablo, Ojos de Campo de colores, colorados de Antofalla. Además, se llega al pueblo de Antofalla, comunidad indígena, ubicada al pie del Volcán homónimo (6400 msnm). 2)Volcán Galán: entraremos con la camioneta dentro del cráter del volcán, que es el más grande del planeta (42km). El Cerro Galán es único por su forma de caldera con un cerro en su interior. En el cráter se encuentra la Laguna Diamante con agua cristalina. Además, veremos una caldera con agua volcánica y fumarolas. Regreso por la tarde al hotel. Día 5: Antofagasta de la Sierra-Andalgalá (345 km): Desayuno. Tiempo libre por la mañana para conocer de forma opcional: Campo de Piedra Pómez: podremos conocer el volcán Carachi Pampa, coladas basálticas, Cerró Los Peinados y por supuesto, el magnífico Campo de Piedra Pómez, con sus más de 200 km cuadrados formados por enormes torres de esta piedra totalmente erosionada y con formas muy caprichosas. Salida en viaje de regreso hacia Andalgalá. Alojamiento. Día 6: Andalgalá - Fiambalá: Desayuno, Salida a través de la ruta nacional 40 pasando por Londres y luego ruta nacional 60, nos adentraremos en algunos de los puntos característicos de la famosa Ruta del Adobe, este circuito que recorre desde Tinogasta hasta Fiambalá con antiguos edificios coloniales. Todos construidos en adobe y algunos declarados Monumentos Históricos Nacionales. Por la tarde llegada la localidad de Fiambalá, breve visita a la ciudad y luego disfrutamos del complejo termal. Alojamiento. Día 7: Fiambalá: Desayuno y salida para tomar RN 60 internándose en la Cordillera de los Andes Catamarqueña llegando hasta el puesto de gendarmería donde comienza el paso de San Francisco, límite entre Argentina y Chile. Desde allí se observan los volcanes Ojos del Salado, El Muerto, Hinca Huasi, los Volcanes más destacados que forman parte de los Seismiles; 19 volcanes en territorio catamarqueño que superan los 6000 mts de altura a lo que se suman innumerables picos, lagunas de firmes colores rojizos y turquesas, aguas termales, una escasa vegetación y algunos extravagantes animales. En el camino se observan permanentes cambios y formaciones rocosas múltiples. Iniciamos luego el descenso cordillerano, para regresar a Fiambalá. Día 8: Fiambalá: Desayuno, salida en viaje de regreso, bordeando las sierras del Ambato, pasando por la Quebrada de la Cébila, La Rioja, Córdoba. Día 9: Llegada y ¡FIN DE NUESTROS SERVICIOS!