Termas de Copahue Paquete En Aereo Marzo 2023
$160500
por personaTermas de Copahue
Paquete turistico a Termas de Copahue en avión.
Incluye:
-Pasaje Aéreo Aeroparque/Neuquén/Aeroparque con JetSmart . Cupos ok!
-Guía acompañante
-Traslados en bus (370 km. por tramo): Aeropuerto de Neuquén / Hotel Copahue / Aeropuerto de Neuquén.
-5 noches de alojamiento en Hotel Termas de Copahue con pensión completa.
-Asistencia al viajero
Salida: 03 de marzo
*Ver itinerario
Tarifas por persona en habitación doble, sujetas a modificación sin previo aviso y a disponibilidad en el momento de hacer la reserva. Tarifas vigentes para salidas especificadas. Valida para residentes en Argentina e incluye impuestos aéreos. Tarifas no incluyen gastos adm. del 2.5%. Los aéreos son de cupo en clase económica: incluye equipaje en bodega (1 pieza de 23kg) . No permite devolución, permite cambios con penalidad y diferencia de tarifa.
Itinerario:
- TERMAS COPAHUE: SALUD PAISAJE Y ANTIESTRES . DESCRIPCIÓN:
- El pasado volcánico de la zona ha dado origen a fumarolas y hervideros que mineralizan y dotan de temperatura a las aguas de deshielo, formando diferentes recursos termales que, por su calidad, diversidad y simultaneidad, son difíciles de encontrar en otro lugar del planeta. A casi 1980 metros sobre el nivel del mar, la villa de COPAHUE, que alberga todo el complejo, está rodeada por un paisaje moldeado por la acción volcánica, las marcas de las glaciaciones y la erosión del viento. Esto hace que su entorno árido y rocoso le imprima cierta apariencia lunar. Históricamente COPAHUE, debido a la disponibilidad tan generosa de sus cuatro recursos -aguas mineromedicinales, vapores terapéuticos, fangos, algas-, ha brindado respuestas a un sin de problemáticas de la salud como artrosis, fibromialgias, artritis reumatoide, rehabilitación post fracturas, bronquitis y sinusitis crónica, asma, psoriasis, dermatitis y hasta diferentes afecciones del aparato digestivo. Y para los amantes del sauna, en COPAHUE, los baños de vapor y la mayoría de los baños externos están construidos sobre manantiales naturales: el vapor que toman está sobre fumarolas naturales que los producen.
- ITINERARIO
- DÍA 01. Presentación en el Aeropuerto confirmado, Vuelo a La Ciudad de Neuquén. Arribo al Aeropuerto. Recepción y contacto con el Bus que los trasladará a COPAHUE. Distancia aproximada 370 km. Arribo al Hotel, Alojamiento. El coordinador dará las instrucciones para que de acuerdo a los horarios previstos por el centro termal hagan la revisión médica obligatoria. En cada caso determinará las actividades que podrán realizar en el circuito Termal y cada pasajero podrá realizar las reservas y pagos extras de las actividades que desee experimentar.
- DÍA 02. COPAHUE en mapuche significa ¨lugar de azufre¨ y fueron los indios pehuenches quienes descubrieron que las emanaciones del suelo tenían propiedades curativas. Es por eso que a pesar del olor azufrado de las aguas no se privaban de realizarse baños en las lagunas del lugar, Pero antes de iniciar el ritual le hacían una ofrenda a AÚN CO que era el dueño de las termas. Amanecer. Desayuno y tomar actividades de rutina luego de haber seleccionado los distintos circuitos de tratamientos, compensados con tiempos de ocio, relax, disfrute del espacio que nos rodea. Almuerzo / Cena.
- DÍA 03. Los criollos acceden a las termas recién en 1.970 cuando el Dr. Pedro Ortiz Vélez – médico argentino residente en Chile, obtuvo el permiso del Cacique Cheuquel, para traer a sus enfermos. Amanecer. Desayuno. Un nuevo día nos espera. En la VILLA TERMAL DE COPAHUE se utilizan 4 tipos de recursos termales: los fangos, las algas el vapor y las aguas mineromedicinales que se aplican en los distintos tratamientos terapéuticos. En el orden que nos hayamos diagramado el día disfrutaremos de la belleza geográfica que forma parte del cinturón de fuego del Pacifico. Para los amantes del sauna, en COPAHUE, los baños de vapor y la mayoría de los baños externos están construidos sobre manantiales naturales: el vapor que toman está sobre fumarolas naturales que los producen. Almuerzo / Cena
- DÍA 04. Despertar, Desayuno. Este Día podrán tomar actividades termales por la mañana, luego del Almuerzo Sugerimos tomar un paseo Opcional a CAVIAHUE. CIRCUITO 3 CASCADAS- CASCADA DEL AGRIO- SALTO DEL AGRIO (paseo de medio día) Comenzaremos nuestro recorrido conociendo 3 cascadas: CASCADA DEL BASALTO, CASCADA LA CULEBRA Y CASCADA CABELLERA DE LA VIRGEN. Las mismas se encuentran rodeadas de bosques de Araucarias, haremos una parada en cada uno de sus miradores. Luego bordearemos una parte del Lago Caviahue, en donde nos detendremos en un mirador, desde el cual tendremos una vista panorámica de la Villa de Caviahue y del volcán Copahue. Avanzaremos para llegar al puente del Agrio, en donde podremos disfrutar de la cascada del agrio, para finalmente llegar al imponente salto del agrio. Durante todo el recorrido nos acompañara un guía en cada vehículo, en cada parada el guía realizara una disertación para todo el grupo.
- DÍA 05. Despertar – Desayuno. Por la mañana podrán realizar actividades Termales Luego del Almuerzo Sugerimos tomar un paseo Opcional. LAGUNA DE HULCUPEN- VALLE LECHERA- COMUNIDAD MAPUCHE (paseo de medio día) La excursión se realiza en vehículos 4x4. Saldremos del hotel y tras bordear la otra parte del lago Caviahue, ingresaremos a las tierras de la comunidad mapuche trashumante, podremos observar sus hermosos campos verdes, los cuales utilizan para la veranad. El paisaje a medida que avanzamos va mutando y podremos apreciar los efectos erosivos del agua, del viento, resto de erupciones volcánicas y antiguas glaciaciones. Llegaremos a la laguna de Hualcupen, la cual se encuentra encajonada en un valle glaciario, bajada hacia la playa y posterior vadeo del rio homónimo. Vista del farallón del Coliqueo (en donde apreciaremos distintitos tipos de roca que nos indicaran que antiguamente fue lecho marino). Pasaremos por mallines y correderas de agua, hasta llegar al arroyo las lecheras, es este arroyo que le da nombre al valle. Luego transitaremos por el único bosque de lengas y araucarias que tiene la región, llegando al final del mismo a escasos kilómetros del límite con Chile. Si las condiciones están dadas visitaremos a una familia mapuche.
- DÍA 06. Desayuno. Mañana Libre. 10:00 AM Debemos hacer el CHECK OUT de las habitaciones. Tendremos el almuerzo incluido. Posterior al almuerzo, carga de maletas en el bus y traslado al AEROPUERTO DE NEUQUEN. Embarque Vuelo de Regreso a Buenos Aires NOTA: LA VILLA DE COPAHUE Y CAVIAHUE suele no tener buena señal para llamadas de celulares. Solo tendrán esa vía de comunicación en las áreas sociales de ambos hoteles conectados al servicio de internet para uso de comunicación, llamadas vía WhatsApp. Para obtener información previa a nuestra estadía y poder organizar lo que queramos regalarle al bienestar de nuestro cuerpo ingrese https://www.termasdecopahue.gob.ar/tarifas/. De todas maneras, en el destino estarán asistidos en forma permanente.