Encontra tu próximo destino

Top
Norte Argentino con Hornocal Paquete En Bus Agosto y Septiembre 2023 - Sumaj Travel
fade
6167
tour-item-template-default,single,single-tour-item,postid-6167,mkd-core-1.3.1,mkdf-social-login-1.4,mkdf-tours-1.4.3,voyage child theme-child-ver-1.0,voyage-ver-2.2,mkdf-smooth-scroll,mkdf-smooth-page-transitions,mkdf-ajax,mkdf-grid-1300,mkdf-blog-installed,mkdf-breadcrumbs-area-enabled,mkdf-header-standard,mkdf-sticky-header-on-scroll-up,mkdf-default-mobile-header,mkdf-sticky-up-mobile-header,mkdf-dropdown-default,mkdf-side-menu-slide-with-content,mkdf-width-470,mkdf-medium-title-text,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive
Sumaj Travel / Norte Argentino con Hornocal Paquete En Bus Agosto y Septiembre 2023

Norte Argentino con Hornocal Paquete En Bus Agosto y Septiembre 2023

$212720

por persona

Norte Argentino – Serranias del Hornocal y Quebradas

Viaje al Norte Argentino con Hornocal: Paquete a Salta Jujuy y Tucuman en micro. 

*Colores y paisajes que nos quitan el aliento*

Incluye:

-Bus charter semi cama ida y vuelta

-Traslados

-Coordinación guía permanente

-7 noches de alojamiento en hotel con desayuno (1 noche en Tafi del Valle,  3 noches en Salta y 3 noches en Tilcara – media pensión incluida en Tilcara)

Recorrido:  Acheral, Quebrada de los Sosa, Tafí del Valle, El Infiernillo, Ruinas de Quilmes, Quebrada de las Conchas, Cafayate, Salta, City y Quebrada de San Lorenzo, Jujuy, Purmamarca, Cerro de los 7 colores, Tilcara, Humahuaca Quebrada y Hornocal: cerro de los 14 colores (ver solapa Itinerario).

-Asistencia al viajero

Salida 19 de Agosto

Hoteles previstos:

-Hostería Lunahuana (Tafi del Valle)

-Hotel Plaza Pase de los Poetas 3* (Salta)  – Consultar por adicional en Hotel Alejandro I 5*

-Hotel Punta Corral (Tilcara)

Adicionales:

Adicional butaca cama: $9000.- por persona

Adicional butacas semi cama cafetera / panorámicas: $5.000.- por persona

*Consultar media pensión en Salta y Tafí del Valle.

**Consultar tarifa salidas del 09 de septiembre por 6 noches!

Tarifas por persona en habitación doble, sujeta a cambios sin previo aviso y a disponibilidad al momento de realizar la reserva.  Tarifa no incluye gastos adm. del 2.5% . Validas para las fechas especificadas 2022.

 

 

    1

    Serranias de Hornocal y Quebradas Norteñas

    SERRANIAS DEL HORNOCAL Y QUEBRADAS NORTEÑAS

    Itinerario día por día: 

    • Dia 1 - Salida en bus especial, pasando por la ciudad Santiago del Estero, La Banda y Termas de Rio Hondo. Programa Aéreo: Salida en vuelo regular hacia Tucumán alojamiento pre tour para unirse al grupo en bus el día 2
    • Día 2 - Tafí del Valle: Ingresamos a la Provincia de Tucumán pasando por Famaillá donde tomamos la Ruta Nacional 38, en Acheral desviamos a través de la ruta provincial 307 conocida como la ruta de los Valles Calchaquíes, donde ascendemos por la Reserva Natural Quebrada de los Sosa acompañados por el río homónimo y por una exuberante vegetación subtropical que conforma la selva tucumano-oranense, paramos en el monumento El Indio con un mirador con vista del inmenso paisaje. Tafí del Valle: llegada a esta hermosa villa veraniega, ubicada a más de 2000 msnm y rodeada de cerros, entre ellos el imponente Aconquija. Aquí conviven los restos de una de las más antiguas culturas precolombinas. Visita a la Capilla Jesuítica (No incluye entrada). Alojamiento.
    • Día 3 - Tafí del Valle – Salta (320 km): desayuno y salida por Cuesta del Infiernillo y Abra del Infiernillo, donde la Cadena del Aconquija supera los 3000 msnm. Luego comenzamos a descender por el Valle de Yocavil pasando Ampimpa del Valle, Amaicha del Valle y Ruinas de Quilmes (breve visita, no incluye entrada). Cafayate Llegada a esta localidad famosa por sus viñedos y vinos finos. Visita a una bodega de afamada marca, tiempo libre para almuerzo. Luego continuamos camino hacia salta por Ruta Nacional 68 donde recorremos la majestuosa Quebrada de Cafayate, cuya belleza sorprende por el colorido de sus cerros, como también por las formas caprichosas de las rocas y que despliega toda su hermosura en lugares como Los Colorados, La Yesera, Las Ventanas, El Anfiteatro La Garganta del Diablo y Tres Cruces. Luego se pasa por Coronel Moldes y La Viña. Salta: Llegada y Alojamiento.
    • Día 4 - Salta: Desayuno y visita la ciudad conociendo: Villa de San Lorenzo, Mercado Artesanal, monumento al 20 de Febrero, Iglesia de San Francisco, Convento de San Bernardo, Monumento a Güemes, Parque San Martín, Catedral del Señor y la virgen del Milagro, Panteón de las Glorias del Norte y Cabildo. Tarde libre para recorrer esta hermosa Ciudad con sus múltiples monumentos, museos iglesias, y el cerro San Bernardo a donde se puede ascender. Tiempo Libre.
    • Día 5 - Salta: Desayuno. Día libre. En este día sugerimos efectuar en forma opcional las siguientes excursiones: 1-Cachi: Conociendo Quebrada Escoipe, Cuesta del Obispo, Piedra del Molino a 3350 msnm, Recta de Tin Tin y la pintoresca localidad de Cachi. 2- San Antonio de los Cobres: Se realiza por un camino próximo al ramal C14 del Tren de las Nubes observando los distintos accidentes geográficos que el mismo sortea y pasando por Chorrillos, Quebrada del Toro, Santa Rosa de Tastil, Abra Blanca y San Antonio de los Cobres. 3- San Antonio de los Cobres- Ruta 40 - Salinas Grandes y Cuesta de Lipan: al opcional 2 se suma Ruta 40, Salinas Grandes y descenso hacia Purmamarca por Cuesta de Lipan. 4- Tren a las Nubes
    • Día 6 - Salta – Tilcara y “Hornocal” (330 km): Desayuno, salida hacia Jujuy. Continuación por Yala, Reyes donde ingresamos a la imponente Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad, pasamos por las localidades de Volcán y Tumbaya. Luego ingresamos a la pequeña quebrada de Purmamarca, donde se Itinerario: SERRANIAS DEL HORNOCAL Y QUEBRADAS NORTEÑAS Itinerario a manera ilustrativa encuentra ubicada la localidad que lleva el mismo nombre rodeada por una cadena montañosa de cerros multicolores con su cerro de 7 colores. Continuamos pasando por Maimará y Huacalera. Llegada a Humahuaca, visita a la Plaza Principal Cabildo, mirador del Gral. Belgrano y monumento a la independencia. Por la tarde nos disponemos a vivir uno de los días más espectaculares de nuestro circuito. Nos dirigimos hacia el este por la ruta provincial 73, que nos introduce en los valles de cultivo de Coctaca. Se realiza una parada para compartir un té especial para la altura y otra en la Apacheta. Luego retomamos el camino en subida hacia los 4200 msnm donde podremos disfrutar de excelentes vistas del Cerro Multicolor de la Serranía del Hornocal, también conocido como cerro de los 14 colores. Tiempo libre para caminatas y tomar fotografías de este deslumbrante show de colores. Regreso a Tilcara. Alojamiento.
    • Día 7 – Tilcara: Dia libre, sugerimos excursión opcional a Iruya. Iruya: salida en un ómnibus más chico por Iturbe y Abra del Cóndor a 4000 msnm hacia: “Iruya” llegada a este pueblo de ensueño a 2780 msnm de humildes características engrandecido por el perfil de las montañas y dueño de uno de los paisajes más impactantes de Argentina. Recorrido por el mismo y tiempo libre. Por la tarde regreso.
    • Día 8 – Tilcara: Dia libre.
    • Dia -9: Tilcara: Desayuno y salida en viaje de regreso pasando por Jujuy, Güemes,Rosario de la Frontera y continuación por RN 34. Programa Aéreo: Jujuy: Traslado al aeropuerto y embarque en vuelo de regreso (el horario del vuelo tiene que ser por la tarde alrededor de las 16hs.) a Buenos Aires
    • Día 10 - Llegada por la mañana Y... ¡¡FIN DE NUESTRO SERVICIOS!!